Uno de los aspectos más destacados de la cultura aragonesa es su arquitectura. La Aljafería en Zaragoza es un impresionante palacio islámico del siglo XI, que muestra la influencia árabe en la región. Además, Aragón alberga numerosas iglesias románicas, como las de la Ribagorza, que datan de los siglos XI y XII, y son ejemplos notables de la arquitectura religiosa medieval.
El arte también florece en Aragón, con una serie de museos y galerías que exhiben obras de artistas locales e internacionales. El IAACC Pablo Serrano en Zaragoza es conocido por su colección de arte contemporáneo, mientras que el Museo de Zaragoza alberga una vasta colección de arte y arqueología.
La gastronomía aragonesa es otra parte fundamental de su riqueza cultural. Los platos tradicionales como el ternasco, el jamón de Teruel y las migas aragonesas son una muestra del sabor auténtico de la región. Los vinos locales, como los del Somontano, complementan a la perfección estas delicias culinarias.
Las festividades y celebraciones también son una parte integral de la cultura aragonesa. Las Fiestas del Pilar en Zaragoza son uno de los eventos más grandes, con desfiles, conciertos y actividades tradicionales que atraen a miles de visitantes.
En resumen, la comunidad de Aragón es un rico caldo de culturas y tradiciones que se han fusionado a lo largo de los siglos. Sus monumentos históricos, arte contemporáneo, deliciosa comida y festividades vibrantes hacen de Aragón un destino culturalmente enriquecedor que vale la pena explorar.
La Morisma
<p>La Morisma es un fiesta en formato de teatro popular que rememora la reconquista de Aínsa allá por el 724 cuando, según cuenta la tradición, se apareció una cruz encendida sobre una carrasca, lo que alentó a las tropas cristianas para obtener el triunfo frente a las moras. Cada dos años la plaza porticada de Aínsa se convierte en el escenario ideal de la representación de la Morisma que rememora la batalla entre moros durante el reinado del mítico rey Garci Ximenez. Allí se dan cita los vecinos de la Comarca que se convierte por unas horas en actores de lujo de este peculiar teatro que consiste en la representación de un drama histórico-popular transmitido de generación en generación.</p>
Búsqueda de trufas con perro
<p>Descubre la trufa negra en Ribagorza con nuestra experiencia única que combina naturaleza, gastronomía y tradición. Acompañado por un experto truficultor y sus perros truferos, aprenderás cómo se localizan las trufas bajo tierra y disfrutarás de su sabor en tapas maridadas con vinos del Somontano.<br><br><em><strong>Búsqueda de Trufa Negra en Graus</strong></em><br>Nuestra actividad de búsqueda de trufa negra está diseñada para toda la familia. Desde el 1 de diciembre hasta el 15 de marzo (fechas orientativas), podrás participar en una <strong>excursión guiada de aproximadamente 2 horas que incluye:</strong><br><br><strong>-Salida desde Casa El Francés:</strong> punto de encuentro en Bellestar de Graus, en un entorno rural privilegiado.<br><br><strong>-Excursión por el entorno agrícola:</strong> viñedos, almendros, olivares y campos de cereal, disfrutando del paisaje del Pirineo y aprendiendo sobre el ecosistema de la trufa.<br><br><strong>-Caza de trufa con perros truferos: </strong>vive la emoción de encontrar trufas en directo y observa cómo el perro recibe su merecida recompensa.<br><br><strong>-Demostración de limpieza y conservación:</strong> aprende las mejores técnicas para almacenar y conservar la trufa en casa, preservando todo su aroma y sabor.<br><br><strong>-Degustación de tapas trufadas:</strong> disfruta de tapas elaboradas con trufa negra y vinos con Denominación de Origen Somontano. Además, podrás adquirir trufas frescas para llevar.<br><strong>No se requiere experiencia previa</strong>; solo ropa y calzado cómodo.<br><br>Ideal para grupos de 3 a 15 personas, parejas, familias y amigos que buscan una actividad auténtica, educativa y sensorial en plena naturaleza.<br><br><strong>Gastronomía y Trufa Negra<br></strong><br>La trufa negra, conocida como el<strong> “diamante negro”</strong> de la gastronomía, se disfruta mejor en tapas maridadas con vino del Somontano. Gastronomía y tradición: ¿hay un plan mejor?<br><br><strong>Última Oportunidad de la Temporada<br></strong><br>La temporada de trufa negra está llegando a su fin. Reserva ahora y no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en Graus. Mantente atento a nuestras próximas actividades para disfrutar de nuevas experiencias truferas la próxima temporada.<br><br><strong>¿Quién lo organiza? ¿Dónde me puedo alojar?<br></strong><br><em><strong>Casa Rural en Huesca con Piscina y Jacuzzi: </strong></em><a href="https://www.turismoverde.es/alojamientos/casa-el-frances/" target="_blank" rel="noopener">Casa El Francés</a> combina la búsqueda de trufa negra con una estancia de lujo en plena naturaleza. Es un alojamiento con piscina climatizada y jacuzzi exterior, jardines amplios, zona infantil y barbacoa, perfectos para toda la familia e ideales para relajarte tras la actividad. Privacidad y exclusividad, ideal para quienes buscan un refugio tranquilo y confortable.</p>
Cata de vinos en Mas de Torubio, Matarraña (Teruel)
Visita y Cata de Vinos en la Bodega "Mas de Torubio", una bodega familiar y artesana situada en los bajos de una casa familiar del sXVI integrada en pleno casco histórico del pueblo de Cretas. En esta experiencia podrás realizar un paseo para conocer el viñedo de Mas de Torubio, y disfrutar de una degustación de los vinos en la misma finca, de la naturaleza y de su entorno.
Desde
15 .00 €OBSERVACIÓN DE AVES EN MAS DE BUNYOL
Esta experiencia ofrece la posibilidad de observar en vivo como los buitres acuden diariamente a comer. Es un espectáculo para observarlo a tiempo real. Mas de Bunyol es el único observatorio de aves en el mundo ubicado en un muladar.
Desde
15 .00 €Barranco Acuático Pirineos
Descenso a pie y/o nado por la garganta de un barranco. Saltos, toboganes, cascadas, badinas a nado y destrepes en un entorno natural y salvaje. En algunos casos utilizamos la técnica de rappel para salvar el desnivel, siempre asegurados por el guía La existencia de cañones secos nos permite disfrutar de esta apasionante actividad durante todo el año.
Desde
51 .00 €Barranquismo seco
-Desciende un barranco seco, realizando rápeles, destrepes y mucho mas en paisaje precioso, el Geoparque Sobrabe-Pirineos, patrimonio de la Unesco. -Cuando piensas en hacer barranquismo, aparte de disfrutar de las sensaciones, debes estar receptivo a las explicaciones de nuestros guías sobre la rocas que ves y pisas, a la erosión fluvial que durante años han modelado estos cañones. También deberás estar atento a los sonidos de la naturaleza, como los cantos de los pájaros. Esto es ecoturismo. *Si no encuentra disponibilidad, puede contactar con nosotros en el 649070336 o en mail: info@nomadasdelpirineo.com para poder ofrecerle alguna solución.
Desde
47 .00 €