Uno de los aspectos más destacados de la cultura aragonesa es su arquitectura. La Aljafería en Zaragoza es un impresionante palacio islámico del siglo XI, que muestra la influencia árabe en la región. Además, Aragón alberga numerosas iglesias románicas, como las de la Ribagorza, que datan de los siglos XI y XII, y son ejemplos notables de la arquitectura religiosa medieval.
El arte también florece en Aragón, con una serie de museos y galerías que exhiben obras de artistas locales e internacionales. El IAACC Pablo Serrano en Zaragoza es conocido por su colección de arte contemporáneo, mientras que el Museo de Zaragoza alberga una vasta colección de arte y arqueología.
La gastronomía aragonesa es otra parte fundamental de su riqueza cultural. Los platos tradicionales como el ternasco, el jamón de Teruel y las migas aragonesas son una muestra del sabor auténtico de la región. Los vinos locales, como los del Somontano, complementan a la perfección estas delicias culinarias.
Las festividades y celebraciones también son una parte integral de la cultura aragonesa. Las Fiestas del Pilar en Zaragoza son uno de los eventos más grandes, con desfiles, conciertos y actividades tradicionales que atraen a miles de visitantes.
En resumen, la comunidad de Aragón es un rico caldo de culturas y tradiciones que se han fusionado a lo largo de los siglos. Sus monumentos históricos, arte contemporáneo, deliciosa comida y festividades vibrantes hacen de Aragón un destino culturalmente enriquecedor que vale la pena explorar.
Paseo con raquetas de nieve
<p>Pasear con raquetas es una actividad que le permitirá disfrutar de la nieve y del Pirineo, en invierno. Es una experiencia de montaña ideal para todo tipo de público, familias, grupos de amigos, escolares…, para los amantes de la nieve y la montaña. Es una ruta en la que se recorre, junto a un guía especializado, diferentes itinerarios de montaña, dependiendo de la climatología. En este caso podrá descubrir el Valle de Pineta, uno de los cinco valles que forman el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.</p>
Desde
25 .00 €Ecoturismo Ecuestre
<p>Visita al centro ecuestre "El Betato" más ruta a caballo. Sé ganadero por un ratito, prepara a tu caballo y conviértete en jinete para salir de ruta guiada por un lugar de ensueño donde descubrirás las más asombrosas historias del bosque encantado: ”El Betato”.</p>
Desde
60 .00 €Kayak con perros
Ruta guiada en kayak con tu mascota. Una travesía en kayak por un lugar muy bonito acompañado de tu mejor amigo. Comparte esta experiencia con tu perro. *Si no encuentra disponibilidad, puede contactar con nosotros en el 649070336 o en mail: info@nomadasdelpirineo.com para poder ofrecerle alguna solución.
Desde
15 .00 €Aula Apícola “Mis Amigas las Abejas”
<p>La visita apícola del Aula “Mis Amigas las Abejas” es una actividad educativa y divertida para todos los públicos, ideal para familias, escolares y grupos de amigos. Se desarrolla principalmente al aire libre, bajo los pinos o en el jardín, en un entorno natural incomparable en <strong>Latorrecilla (Aínsa-Sobrarbe).</strong><br><br></p><p>La experiencia tiene una duración aproximada de 2 horas, aunque a menudo se alarga… ¡porque nadie quiere marcharse! Los más pequeños disfrutan aprendiendo y jugando, mientras los adultos se sorprenden con la vida de las abejas y su importancia en la naturaleza. Una aula de naturaleza perfecta para conectar con el medio ambiente, comprender la importancia de las abejas y disfrutar de una jornada educativa, sostenible y diferente.<br><br></p><p><strong>Una experiencia apícola para aprender y disfrutar<br></strong><br>Durante la visita conocerás de cerca el mundo de la apicultura a través de:<br><br></p><p>Colmenas de observación, donde podrás ver el constante ajetreo de una colonia.<br>Fotografías y paneles explicativos sobre la historia y evolución de la apicultura.<br>Instrumentos del apicultor y materiales tradicionales de caña y madera.<br>Charlas interactivas con un apicultor veterano y sus jóvenes ayudantes.<br>Los visitantes descubren cómo viven las abejas, su organización, su relación con las flores y su papel esencial en el equilibrio del ecosistema.<br><br><strong>Talleres y actividades complementarias</strong><br><br>En ocasiones, se ofrecen talleres de trabajos manuales, como la preparación de cuadros con láminas de cera o la visita al colmenar didáctico (actividad sujeta a disponibilidad y condiciones meteorológicas).<br><br></p><p><strong>Información práctica<br></strong><br>Duración: 2 horas aproximadamente.<br>Temporada: Todo el año.<br>Ideal para: Familias con niños, grupos escolares y grupos de amigos.<br>Ubicación: <a href="https://www.turismoverde.es/alojamientos/casa-lanau/" target="_blank" rel="noopener">Casa Lanau de Latorrecilla</a>.</p>
Desde
10 .00 €Family Tour Quebrantahuesos
En las espectaculares paredes de las Gargantas de Escuaín, territorio del Parque Nacional de Ordesa, te llevamos a conocer en su hábitat natural a una de las aves mas emblemáticas, desconocidas y escasas del Pirineo. El quebrantahuesos es un gran ave carroñera que se alimenta principalmente de huesos que rompe lanzándolos contra los acantilados.Este es el mejor lugar de Europa para conocer esta peculiar ave.
Desde
50 .00 €Espeleología
Esta es una espectacular cueva que se esconde tras unas cascadas de agua de un barranco. Tiene unas vistas increíbles y un entorno salvaje y espectacular. En la cueva existe un pequeño riachuelo y pequeños lagos de agua cristalina. Estaremos rodeados de formaciones geológicas como: Estalactitas, estalagmitas, coladas, gours, banderolas, etc.. Salas gigantes y pasillos estrechos. Una experiencia al alcance de muy pocos.
Desde
50 .00 €